martes, 28 de julio de 2009

Taller de Etnomusicología: Fradique Lizardo y la cultura dominicana - Centro Leon


La música como medio de socialización y forma de expresión cultural ocupa un espacio indispensable en las acciones de investigación y reflexión sobre la cultura dominicana y caribeña que acomete el Centro León. Esto explica que la institución haya decidido articular un Programa de Etnomusicología Dominicana y Caribeña orientado a la investigación, el desarrollo y la difusión de la música en la región.

La presentación de este programa se realizará en el marco del Seminario-Taller: Fradique Lizardo y la cultura dominicana, en el que se hará homenaje a este importante folclorista dominicano, cuando se cumple el aniversario doce de su muerte.

Durante este taller, que tendrá lugar los días 31 de julio y 1 de agosto en el auditorio del Centro León, se explicará el trabajo de catalogación, preservación y puesta en valor que actualmente realiza la institución cultural con el archivo de Fradique Lizardo, además de hacer pública la convocatoria del Curso Internacional de Etnomusicología Dominicana y Caribeña, el cual será impartido por especialistas nacionales y extranjeros en el verano de 2010.

De esta manera, el Centro León fortalece su propósito de seguir implementando programas y actividades culturales que propicien una representación plural y auténtica de las identidades dominicanas y caribeñas. El papel de la música en este sentido resulta determinante.



En conmemoración al 12vo aniversario de la muerte de Fradique Lizardo

Fecha: viernes 31 de julio
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio del Centro León

Especialistas en el tema reflexionan sobre la obra del gran folclorista e investigador dominicano. En el marco de esta actividad serán presentados el Programa de Etnomusicología del Centro León y los Cursos Internacionales de Etnomusicología Dominicana y Caribeña, que en esta disciplina organizará la institución a partir de 2010.•

miércoles, 22 de julio de 2009

Jamon Jamon


Javier Bardem y Penelope Cruz, protagonizan ¨Jamon,jamon¨ pelicula dirigida por Bigas Luna y que fue estrenada en 1992, esto, continuando con el ciclo de
Cine Catalan de Casa de Tatro,
el Martes 28 a las 7:30 P.M., solo R.D.$50.00

viernes, 26 de junio de 2009

Del transporte publico ( OMSAS )

Ditren sigue siendo el director de la OMSA?
Acaso el presidente es ciego?
No ha visto los resportajes de los talleres de la OMSA y de sus ¨cementerios¨?

Sucede, que desde hace tiempo me ha preocupado este servicio, pues, es la unica alternativa del pueblo, al practico monopolio que han montado los sindicatos de transporte en nuestro pais.

Pero mi entrada viene a cuestionar lo siguiente:
Cuando el sistema entro en servicio en la primera gestion del presidente Fernandez
(1996-2000) el pasaje era a $3.00, los autobuses carecian de aire acondicionado y tenian asientos ¨duros¨ pero por lo modico y la eficiencia de los primeros meses, el servicio era lo maximo. Antes de salir de su primer periodo de mandato, el pasaje quedo en $5.00, con los mismos autobuses.
Fue despues de los juegos panamericanos, durante la gestion del expresidente Mejia, que se pusieron al servicio de la OMSA, los mismos autobuses utilizados para la movilizacion de los atletas de dicho evento.
Ahi vino el comodo servicio de ¨corredor ejecutivo¨ a $10.00 OMSAS CON AIRE!
Y con comodos asientos.
A partir de ahi hemos vivido el deterioro de estos autobuses, en su segundo periodo, bajo la direccion de Ditren, se hizo una gran inversion para reparar y remodelar esos autobuses que estaban funcionando de manera precaria, se cambiaron los forros de los asientos, se le arreglaron los aires... pero.. hoy en dia estos andan igual o peor que para ese entonces.
El problema no es que no tengan aire, pues total, los carros publicos y las otras guaguas son ¨con brisa¨ pero ahi viene el problema, estas nisiquiera tienen brisa, pues estan diseñadas para usarse solo con aire acondicionado, pues no les entra suficiente aire por sus pequeñitas ventanas, y dentro, la gente siente asfixiarse, esto sumado al calor que amana de los forzados motores, y a la cantidad de gente que se amotina dentro de ellos.
No es por pagar $10.00 en una guagua que es con aire pero no lo tiene.
Es por tener que montarse en ellas por ser las unicas en pasar, pues las ¨nuevas¨ las que duraron una eternidad en aduanas, estan destinadas para los nuevos ¨corredores alimentadores del metro¨ y siempre andan vacias pues sus rutas son limitadas.

El Virus A(H1N1)

59.814 casos y 263 muertod en el mundo por gripe A.

stados Unidos: 21.449 casos, 87 mortales (sin cambios)México:          8.279 casos, 116 mortales (+ 432 enfermos, + 1 muerto)Canadá:          6.732 casos, 19 mortales (+ 871 enfermos, + 4 muertos)Chile:           5.186 casos, 7 mortales (+871 enfermos, + 3 muertos)Gran Bretaña:    3.597 casos, 3 mortales (+ 423 enfermos, + 1 muerto)Australia:       3.280 casos, 3 mortales (+ 423 enfermos, + 1 muerto)Argentina:       1.391 casos, 21 mortales (+ 178 enfermos, + 14 muertos)Filipinas:         445 casos, 1 mortal (sin cambios)Guatemala:         254 casos, 2 mortales (+ 19 enfermos, + 1 muerto)Costa Rica:        222 casos, 1 mortal (+ 33 enfermos)Rep. Dominicana:   108 casos, 2 mortales (sin cambio)

jueves, 25 de junio de 2009

MasterCard, se actualiza.

Con la finalidad de ampliar su aceptación en el mercado, MasterCard se encuentra realizando un intenso trabajo de innovación a través del cual sus clientes podrán hacer pagos de transacciones vía teléfono móvil.

Asi lo afirmaron los vicepresidentes y gerentes generales para América Latina y el Cariba, Mario Pérez y Gabriel A. Àlvarez.


Particularmente me conviene un bojote, pues todo lo hago desde mi telefono.


Sopolto!

El Gobierno Pide A la ONU que opine sobre Cementeras.

El presidente Leonel Fernández dijo ayer que el gobierno decidió pedir la opinión del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente respecto al caso de las cementeras...

El jefe de Estado explicó que lo hace por ques se trata de una instancia supranacional que está al margen de tosa sospecha y de intereses en el país, por lo que acogerá el planteamiento y lo que recomienden tras el estudio.


ai papa!!

Segundo Festival de Guitarra Ethos

El evento será celebrado desde hoy  al 27 de este mes  en la Sala de la Cultura  del Teatro Nacional Eduardo Brito y el 28 del mismo mes en  Auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de la provincia de Puerto Plata.

   Este festival contará con la presencia de destacados guitarrista nacionales e internacionales entre los que se encuentran el dueto sueco The Gothewburg Combo, el italiano Pablo Forlani, los cubanos Jorge Luis Garcel, Edel Aguiar Roble, y del país Alejandro y Javier González,   Además, contará con la participación de 12 de los estudiantes más destacados del pasado concurso Nacional de Guitarra.

Rubén González director al artístico del evento manifestó que las personas asistentes al evento podrán disfrutar de un repertorio musical variado,  que va desde lo clásico hasta lo popular.  Indicó que  ofrecerán un concierto de calidad  donde  los asistentes   conocerán  los diferentes recursos tímbricos del instrumento  como música clásica, como acompañamiento y como percusión,  buscando lograr que los amantes  de la guitarra se interesen por otras áreas fuera del uso popular que tradicionalmente  se les  da dentro del genero.

Particularmente creo que sera algo bien cool...

Sopolta?